
Chile cae 11 puestos en ranking mundial que mide el atractivo para invertir en minería
Como todos los años, el Instituto Fraser presentó la “Encuesta Anual de Compañías Mineras 2019”, que mide el atractivo para invertir en el sector minero de casi 100 países. El estudio toma la opinión de cerca de 2.400 empresas de exploración, desarrollo y otras relacionadas a la industria.
En esta nueva versión, y de acuerdo a lo publicado por El Mercurio, Chile cayó 11 puestos, pasando de la sexta posición en la que quedó en 2018, al lugar 17 del ranking en 2019. De acuerdo a Ashley Stedman, coautora del informe e investigadora senior del Centro de Estudios de Recursos Naturales en Fraser Institute, “La disminución de Chile en la clasificación general de atractivo de inversión puede atribuirse en gran medida al hecho de que los inversionistas mineros ven el potencial mineral de Chile menos favorablemente este año”.
La experta especificó que esto reflejaba el punto de vista de los inversionistas en torno al potencial minero del país, y no necesariamente la política. Sobre esto, Stedman señaló que “al considerar solos los factores de política, el rango de Chile en el Índice de Percepción de Política mejoró del lugar 23 en 2018, al 15 en 2019”.
A nivel regional, Chile mantuvo la primera posición en el ranking, seguido por la jurisdicción San Juan en Argentina, que actualmente se encuentra en el lugar 24 del mundo, y que desplazó a Perú, país que quedó en el tercer lugar de la región.
Iniciativa Chilepolimetálico presenta sus primeros resultados a miembros de Cesco
Representantes del proyecto explicaron los alcances de éste, y destacaron la oportunidad que tiene
Cesco celebra 40 años de vida: Así conmemora este tiempo de su historia en la industria minera
El encuentro realizado en el Hotel W, en la comuna de Las Condes, congregó a más de 100 personas,
Libro “Chile tiene futuro desde sus territorios”: Los desafíos de la minería nacional para enfrentar la emergencia climática
Con el objeto de debatir sobre la viabilidad, mejores prácticas y aportes a la industria que el des
Deja una respuesta