Propósito
Contribuir al desarrollo de una minería sustentable y transformadora que, desde Chile, impulse un cambio global hacia un futuro más limpio, inclusivo y respetuoso del entorno. Trabajamos para posicionar los minerales como una fuerza de progreso humano y ambiental, aportando valor social y fortaleciendo los lazos entre la industria minera y la sociedad.
Misión
Promover la discusión y colaboración público-privada en torno a la minería, abriendo espacios para el análisis y la participación de nuevos actores que enriquezcan y diversifiquen el sector. Desde una perspectiva de liderazgo en Chile y América Latina, buscamos influir en políticas y prácticas que aseguren una industria minera adaptada a los desafíos actuales, con un enfoque en el desarrollo social, ambiental y económico.
Visión
Ser un referente a nivel nacional e internacional en el debate, la evaluación y la promoción de políticas públicas para una minería moderna y sustentable, contribuyendo al desarrollo de los países productores de minerales y al avance de una industria que integre valores sociales, ambientales e innovadores para el bienestar global.
Nuestro Directorio
Corporación CESCO
Socios fundadores
Socios activos
Jorge Bande
José Luis Mardones
Roberto Souper
Marcela Angulo
Cristián Barrientos
Ricardo Becker
Jaime Bravo
Jerónimo Carcelén
Hernán Cuadro
Francisca Domínguez
Annie Dufey
Javiera Estrada
Álvaro Florez
Nicolás Fuster
Silvio Girardi
Juan Ignacio Guzmán
Heidy Jofré
Patrick Cussen
Isabel Marshall
Michel Jorrat
Nicolás Jubera
Francisco Klima
Matias Lagos
José Tomás Letelier
Diego Lizana
Gianni López
Pedro Lyon
Laura Mottola
Javier Muñoz
Laura Novoa
Luis Orellana
Julián Ortiz
Victor Pérez
Gustavo Lagos
John O'Brien
Arturo Prieto
Cristián Quinzio
Iván Rayo
Carlos Rebolledo
Paula Rojo
Juan Carlos Roman
Juan Pablo Schaeffer
Enrique Silva
Ernesto Tironi
Edmundo Tulcanaza
Mauro Valdés
Zhang Xin
Nuestro Equipo
Historia de CESCO
Principales Hitos
Elaboración del nuevo Código de Minería
A partir del cual se genera el interés de crear un centro de pensamiento y discusión en torno a las políticas públicas del sector. Junto a otras temáticas como la inversión extranjera, la privatización de yacimientos y las nuevas políticas sobre recursos mineros.
Fundación de CESCO
Se establece como el primer Centro de Estudios en abordar los desafíos de la minería en Chile.
Inicio de la Semana y Cena CESCO
Eventos que se convierten en los encuentros más importantes de la minería nacional e internacional.
Creación de Asia Copper Week
CESCO expande su influencia internacional con la Asia Copper Week en Shanghái, China.
Aniversario Nº 30 CESCO
Se presenta documento "La Minería como plataforma para el desarrollo: hacia una relación integral y sustentable de la industria minería en Chile", que sirvió como insumo para la creación de los programas Valor Minero y Alta Ley.
Aniversario Nº 35 CESCO
Con el conversatorio “¿Qué quiere Chile de su minería?”, celebró CESCO sus 35 años en el Centro Cultural GAM.
Libro "Minería verde para enfrentar la emergencia climática"
Publicación elaborada por CESCO junto a Fundación Encuentros del Futuro la Comisión Desafíos del Futuro del Senado y Congreso Futuro.
“Política Nacional Minera 2050”
Participación en programa estratégico presentado por la autoridad que establece metas para el sector en base a 4 pilares: económico, medioambiental, social e institucional.
Primer encuentro “Wines & Mines”
Actividad de networking entre delegaciones chilenas e inversionistas mineros de Toronto, organizada por CESCO, Chile Explore y BBA, en el marco de la feria PDAC en Canadá.
“Ley de Royalty Minero”
Participación en discusión de esta regulación que establece los impuestos que pagan las grandes empresas del sector.
Primera inauguración oficial de la Semana CESCO
En la 27ª versión de la Cesco Week, por primera se realiza una jornada inaugural con speakers y panelistas de alto nivel, marcando un hito en este tradicional evento.
Primer “Encuentro de Estudiantes y el Futuro de la Minería”
En el marco de la Semana Cesco, se convocó el primer evento con estudiantes de las carreras de ingenierías del sector minero de diversas universidades, que pudieron reunirse personalmente con altos ejecutivos y académicos de la industria.
“Descentralización” de CESCO
En julio de 2024, CESCO realiza su primer evento en regiones, el seminario “Minería Emergente: desafíos de la mediana minería en Chile”, en la ciudad de Copiapó, Atacama.
Aniversario Nª 40 CESCO
El Centro de Estudios cumple cuarenta años y lo celebra con un conversatorio denominado “Los próximos 40 años de la minería chilena”.
Ver video de conmemoración aniversario 40 años CESCO
Transparencia
Para salvaguardar la independencia y objetividad de sus acciones y actividades, el financiamiento de Cesco proviene de fuentes internacionales, entidades académicas, fondos públicos destinados al desarrollo de estudios independientes, fondos concursables y aportes personales de nuestros miembros, como también de los eventos que organizamos periódicamente.
Déjanos tus datos y mantente al día con nuestras novedades, noticias y eventos exclusivos.