Cesco realiza asamblea anual de socios y da cuenta de su desempeño durante 2020
En la instancia, se dio cuenta del desempeño del centro de estudios durante 2020, y contó con la presentación de la coordinadora programática del equipo del candidato presidencial Gabriel Boric, Javiera Martínez.
Como cada año, Cesco realizó la asamblea anual de socios, que reúne a sus miembros para dar cuenta del desempeño de la institución. En esta ocasión, la directora ejecutiva del Centro, Alejandra Wood, presentó el trabajo realizado durante 2020, destacando el esfuerzo para adaptarse a la pandemia y mantener una presencia activa en la agenda minera del país, pese a la suspensión de Cesco Week Stgo 2020 y Asia Copper Week 2020, los dos eventos más importantes en la agenda del Centro.
Wood señaló que 2020 fue sin duda «un año que nos sacó a todos de la zona de confort, de lo que Cesco no quedó excluido», y agregó que «el impacto de la pandemia ha sido positivo para nosotros en el sentido de que entendimos que lo que estaba pasando era algo grave, por lo que apostamos por aumentar nuestra presencia pública, de forma de permanecer en la retina no sólo de la industria, sino que más allá».
En ese contexto fue que Cesco activó sus redes para organizar múltiples seminarios online, donde además se privilegiaron alianzas estratégicas con distintos organismos del sector. Asimismo, la directora ejecutiva agradeció a los líderes de las distintas comisiones que trabajaron durante 2020, en las áreas de Minería 4.0, Fundiciones y Refinerías, y de Economía Circular, además de la investigación impulsada por el Director de Cesco, Osvaldo Urzúa, con el apoyo del programa MinSus de GIZ, para analizar la penetración de tecnologías 4.0 en la industria minería del cobre en la región Andina.
Presentación
Como parte de la reunión, la coordinadora programática del equipo del candidato presidencial Gabriel Boric, Javiera Martínez, realizó la presentación «Nuestra ruta al desarrollo verde, tecnológico, descentralizado e inclusivo», donde se analizó el plan económico del programa de gobierno del candidato, con un especial énfasis en el sector minero.
Al respecto, Martínez señaló que la minería debe ser una industria ejemplar, «con una relación armónica y máxima relevancia para el cuidado del medio ambiente y la crisis climática, donde se supere el extractivismo, y se haga una reinversión en tecnologización y encadenamiento productivo, incluyendo capital humano y centros de investigación.
Alejandra Wood participa en Conversatorio Latinoamericano «Mujer, Minería y Nuevos Liderazgos»
Para conectarse con las distintas realidades y los desafíos de la minería en Latinoamérica, y vis
Cesco participa en la 16° reunión general anual de la IGF
El Foro Intergubernamental de Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sustentable (IGF por sus sig
Minera canadiense invertirá USD $1.500 millones en el mayor proyecto minero de cobalto en el país
Con el auge de la electromovilidad, se proyecta que el uso de minerales como el cobre y el litio se
Deja una respuesta