
Agua de mar alcanzará el 47% del consumo de la industria minera a 2030
El crecimiento en el consumo de agua de mar en la industria minera del cobre se disparará durante esta década, alcanzando el 47% del consumo hídrico del sector, de acuerdo al informe anual de la Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, sobre esta materia.
De acuerdo a lo proyectado por la entidad, se espera que se registre un alza de 9,3% anual en el uso de este recurso, de la mano con un aumento en la construcción de plantas desaladoras. En contraste, el consumo de agua de origen continental tendría una disminución de un 6% respecto del consumo esperado para el 2019.
De acuerdo al Ministro de Minería, Baldo Prokurica, se espera que “a 2030, el 74% de los nuevos proyectos sean abastecidos con agua de mar”.
Asimismo, se espera que el 10% del consumo de la energía en la próxima década, se destinará a la desalinización e impulsión del agua de mar. De acuerdo a lo informado por El Mercurio, este proceso será el de mayor consumo energético, solo después de la concentración del mineral.
Además de este informe, Cochilco presentó su proyección del consumo eléctrico en la minería del cobre entre 2019 y 2030, donde se reveló que la demanda energética aumentará 41% en dicho periodo, pasando de 23,6 TWh a 33,1 TWh. Según lo publicado por Pulso, en este informe se estima que, para satisfacer la demanda esperada, se requeriría agregar una capacidad de generación eléctrica de 1.387 MW a 2030.
Cesco participa en la 16° reunión general anual de la IGF
El Foro Intergubernamental de Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sustentable (IGF por sus sig
Alejandra Wood participa en Conversatorio Latinoamericano «Mujer, Minería y Nuevos Liderazgos»
Para conectarse con las distintas realidades y los desafíos de la minería en Latinoamérica, y vis
Con lleno total se realiza actividad de networking “Mines & Wines” durante PDAC 2023
La segunda versión de este evento se desarrolló en el Hotel Shangri La en Toronto, en el marco de
Deja una respuesta