
Iniciativa Chilepolimetálico presenta sus primeros resultados a miembros de Cesco
Representantes del proyecto explicaron los alcances de éste, y destacaron la oportunidad que tiene el país en la diversificación de su minería gracias a nuevas tecnologías asociadas a la electromovilidad y las energías renovables.
Con el fin de visibilizar las oportunidades que tiene Chile al diversificar su minería, a través de los elementos de valor no tradicionales, y proporcionar información estratégica al respecto, es que nació la iniciativa ChilePolimetálico, al alero de la Corporación Alta Ley.
Los avances de este trabajo y los principales resultados encontrados hasta ahora fueron presentados los miembros de Cesco en una charla virtual, donde participaron Guillermo Olivares, director del proyecto, Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de Corporación Alta Ley, Katrina Matamala, líder de Gestión Administrativa y Técnico de Proyectos, y Carlos Muñoz, geólogo de Chilepolimetálico.
“El objetivo de este proyecto es crear un equipo que sea un referente nacional en la recuperación de elementos de valor no tradicional, y proporcionar información estratégica para hacer viable las oportunidades polimetálicas”, explicó Lucchini a los miembros de Cesco que participaron en la charla.
El presidente ejecutivo explicó que el potencial de Chilepolimetálico converge desde distintas aristas que provienen de distintas partes. “En lo estratégico, con la diversificación de nuestro portafolio minero, evidentemente incide en disminuir el riesgo geopolítico de la cartera. La segunda arista es la económica y social, donde tenemos un proyecto que fomenta recuperación de elementos con procesos más complejos, fomenta y levanta oportunidades comerciales, lo que complejiza nuestra economía minera nacional, generando minería del conocimiento. Y, por último, el gran beneficio y potencial que agrupa este proyecto, va por el lado de la sustentabilidad”, explicó Lucchini.
Por su parte, Guillermo Olivares explicó las oportunidades que existen al diversificar la minería, tomando en cuenta que muchos elementos como el litio o el cobalto, que son esenciales para el desarrollo de tecnologías vinculadas a la electromovilidad, las energías renovables y el almacenamiento de energía, entre otras.
Chilepolimetálico ha identificado 14 minerales presentes en distintos yacimientos o con potencial de ser recuperados desde residuos mineros, como los relaves. Además, los miembros del proyecto están trabajando en generar una base de datos de prospectos mineros de Chile junto a Cochilco y otras instituciones.
Ante emergencia por coronavirus, industria minera de cobre en Chile analiza reducir producción
Con un impacto heterogéneo en la industria del cobre nacional, las mineras en Chile están analizan
Importaciones chinas de cobre alcanzaron en diciembre su mayor nivel en cerca de 4 años
Las importaciones chinas de cobre bruto crecieron un 9,1% en diciembre respecto al mes previo y alca
CESCO y Chile Explore cierran su participación en PDAC 2023 con el seminario “Chile: Continuous Success”
En el evento se presentaron distintas iniciativas de exploración, tanto de majors como de juniors e
Deja una respuesta