Marco Riveros es nombrado vicepresidente ejecutivo de Cochilco
El Presidente de la República Sebastián Piñera, nombró al abogado Marco Riveros Keller, como vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, tras realizarse el respectivo concurso de Alta Dirección Pública.
Riveros es abogado de la Universidad de Chile, y se ha desempeñado entre otros cargos, como Fiscal de la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, e inicia sus nuevas funciones a partir del 3 de enero de 2020.
Al respecto, el ministro de Minería y presidente del Consejo de la Comisión, Baldo Prokurica, explicó que “Marco Riveros ha sido postulado a través de la Alta Dirección Pública y creo que tenemos una persona con una larga trayectoria, abogado con experiencia, fue fiscal de la Corfo y por lo tanto ha tenido una experiencia muy importante que va a valar un buen desarrollo en esta gran responsabilidad que es ser vicepresidente de Cochilco”.
Agregó que “Cochilco es una institución extraordinariamente importante que trabaja al menos en tres líneas de acción: asesorar al Gobierno en materia de políticas mineras; aprobar los proyectos tanto de Enami como de Codelco; y finalmente, un tema muy valioso que tenemos que mejorar aún más, es la fiscalización de las empresas mineras del Estado con una gran importancia respecto con el buen uso de los recursos que pertenecen a todos los chilenos”.
Por su parte, el recientemente nombrado vicepresidente de Cochilco, Marco Riveros, agradeció el nombramiento y la confianza depositada, señalando que “me incorporo al Servicio con la disposición de colaborar en la tarea de asesorar al Gobierno, a través del Ministerio de Minería, en el desarrollo de esta actividad”.
Respecto de las tareas inmediatas que desarrollará, señaló que “vamos a ejecutar las directrices establecidas por el ministro Prokurica y el Consejo de la Comisión; particularmente las orientadas a la modernización de la normativa institucional adaptándola a las nuevas exigencias que impone el dinamismo de la industria minera y su fiscalización en resguardo de los intereses del Estado”.
Proceso de selección
El proceso para proveer este cargo se inició en agosto pasado con la publicación de la convocatoria en el sitio web del Servicio Civil y en diarios de circulación nacional. A través del Sistema de Postulación en Línea postularon 187 candidatos, mientras que a través del servicio de búsqueda especializada se recibieron cuatro postulaciones más.
Sobre la base de los resultados de las evaluaciones realizadas por empresas consultoras, el Consejo de Alta Dirección Pública entrevistó a 13 postulantes, tras lo cual, en noviembre pasado envió al Presidente de la República la nómina de candidatos elegibles, para que efectuara el respectivo nombramiento.
Fuente: Ministerio de Minería
Las tareas pendientes de Codelco
Varios son los desafíos que deberá enfrentar Codelco para mantenerse competitiva en esta nueva dé
Con lleno total se realiza actividad de networking “Mines & Wines” durante PDAC 2023
La segunda versión de este evento se desarrolló en el Hotel Shangri La en Toronto, en el marco de
V Seminario de Sustentabilidad analizó cómo la industria minera está incorporando los criterios ESG en los proyectos mineros
En la instancia, inaugurada por el director ejecutivo de CESCO, Jorge Cantallopts y el subsecretario
Deja una respuesta