
EY y Cesco realizarán seminario online “El futuro de la minería: proyecciones y escenarios a 2040”
La actividad se realizará el 13 de mayo, y contará con la participación del Biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, y el presidente de BHP Minerals Americas, Ragnar Udd, entre otros. En la instancia, EY presentará los resultados de su estudio “Future of Mining 2040”.
Para conocer las tendencias que marcarán a la industria minera durante el transcurso de esta década y analizar cómo la tecnología puede potenciar la productividad del sector, en un contexto donde el agotamiento de recursos, mayores desafíos ambientales, y mayor dificultad para conseguir capital para nuevos proyectos es más común, es que la Consultora EY y el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), realizarán el webinar “El futuro de la minería: proyecciones y escenarios a 2040”, el próximo 13 de mayo a las 11:00 horas (CL).
En el evento, que contará con traducción simultánea, participarán el Biministro de Minería y Energía Juan Carlos Jobet; el Presidente de BHP Minerals Americas, Ragnar Udd; la Directora Ejecutiva de Cesco, Alejandra Wood; el Socio Líder de Minería y Energía de EY en Chile, Eduardo Valente; y el Director de Cesco y Consultor, Osvaldo Urzúa. En la instancia se realizará la presentación del estudio “Future of Mining 2040”, a cargo del Líder Global de Minería y Metales de EY, Paul Mitchell.
Al respecto, Eduardo Valente explicó que “la pandemia aceleró todavía más algunas tendencias que pueden ser nuevas ahora, pero que a 2040 consideraremos como ´business as usual´, como automatización, el uso de tecnología e IA para impulsar la productividad, energías limpias y el futuro del trabajo».
Por su parte, Alejandra Wood, quien moderará el panel de conversación que se desarrollará después de la presentación del estudio, destacó que “la revolución digital y sustentable presenta importantes desafíos para la industria y también la tremenda oportunidad de ser protagonistas del futuro. Los beneficios y consecuencias de esta transformación dependerán de cómo los países se preparen para aprovechar las oportunidades del cambio tecnológico, como también para abordar los riesgos asociados, por lo que los invitamos a ser parte de esta conversación”.
Cesco anuncia nuevas fechas para la versión N°25 de Cesco Week Santiago 2022, evento que será presencial
Durante la semana Cesco se realizará además la Conferencia Mundial del Cobre, organizada por la co
Osvaldo Urzúa, director de Cesco, se presenta en seminario de IGF
Con el fin de profundizar y proyectar el proceso de adopción de nuevas tecnologías en la minería
Nuevos miembros se suman a Cesco
A los más de 40 profesionales que hoy conforman el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, se s
Deja una respuesta