EY y Cesco realizarán seminario online “El futuro de la minería: proyecciones y escenarios a 2040”
La actividad se realizará el 13 de mayo, y contará con la participación del Biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, y el presidente de BHP Minerals Americas, Ragnar Udd, entre otros. En la instancia, EY presentará los resultados de su estudio “Future of Mining 2040”.
Para conocer las tendencias que marcarán a la industria minera durante el transcurso de esta década y analizar cómo la tecnología puede potenciar la productividad del sector, en un contexto donde el agotamiento de recursos, mayores desafíos ambientales, y mayor dificultad para conseguir capital para nuevos proyectos es más común, es que la Consultora EY y el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), realizarán el webinar “El futuro de la minería: proyecciones y escenarios a 2040”, el próximo 13 de mayo a las 11:00 horas (CL).
En el evento, que contará con traducción simultánea, participarán el Biministro de Minería y Energía Juan Carlos Jobet; el Presidente de BHP Minerals Americas, Ragnar Udd; la Directora Ejecutiva de Cesco, Alejandra Wood; el Socio Líder de Minería y Energía de EY en Chile, Eduardo Valente; y el Director de Cesco y Consultor, Osvaldo Urzúa. En la instancia se realizará la presentación del estudio “Future of Mining 2040”, a cargo del Líder Global de Minería y Metales de EY, Paul Mitchell.
Al respecto, Eduardo Valente explicó que “la pandemia aceleró todavía más algunas tendencias que pueden ser nuevas ahora, pero que a 2040 consideraremos como ´business as usual´, como automatización, el uso de tecnología e IA para impulsar la productividad, energías limpias y el futuro del trabajo».
Por su parte, Alejandra Wood, quien moderará el panel de conversación que se desarrollará después de la presentación del estudio, destacó que “la revolución digital y sustentable presenta importantes desafíos para la industria y también la tremenda oportunidad de ser protagonistas del futuro. Los beneficios y consecuencias de esta transformación dependerán de cómo los países se preparen para aprovechar las oportunidades del cambio tecnológico, como también para abordar los riesgos asociados, por lo que los invitamos a ser parte de esta conversación”.
Centro de Estudios del Cobre y la Minería inaugura la 27° versión de Semana CESCO 2024
El lunes 15 de abril, se realizó el lanzamiento oficial de la Cesco Week, uno de los encuentros má
Expectativas de la minería caen a terreno pesimista, pese a que los precios, la demanda y la producción se mantendrían estable en los próximos meses
Según la segunda versión del índice “Señales de la Minería” (realizado por Cesco y Vantaz G
Crecen las expectativas optimistas para la minería chilena este 2024
Esto se debe, principalmente, al alza del precio del cobre y la demanda externa, según destacó el
Deja una respuesta