EY y Cesco confirman realización del foro “Los 10 Riesgos de la Minería”
Obtener la ansiada licencia social para operar, diversificar la matriz energética o disminuir los costos, han sido algunos de los desafíos que ha enfrentado la industria en el último tiempo, y que han sido identificados en el informe “Los 10 Riesgos y Oportunidades de la Minería” que desarrolla EY cada año.
Una nueva versión del estudio, el que incluye los últimos desafíos para el sector, será presentada durante el foro “Los 10 riesgos de la minería 2020-2021”, evento organizado en conjunto con el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), que se llevará a cabo en CasaPiedra el próximo 27 de marzo, a las 08:30 horas, y que será transmitido vía streaming.
“Es fundamental que las empresas tengan en cuenta cuáles son los riesgos que podrán enfrentar este año”, explicó el socio líder para la Industria de Energía y Minería de EY, Eduardo Valente. “Sobre todo ahora en un contexto en el que la incertidumbre política, la automatización, la responsabilidad social, y las demandas de los stakeholders se están intensificando e influyendo en la toma decisiones de las compañías.
Para Alejandra Wood, Directora Ejecutiva de Cesco, “El estudio permite ver la evolución de la percepción en torno a los desafíos de la industria minera a nivel global. Hemos armado un panel de expertos para que se refieran a los riesgos que aparecen con fuerza en los primeros lugares como son el futuro del trabajo, la huella de carbono de la industria o el surgimiento de riesgos emergentes o imprevistos”.
La actividad contará con las palabras de apertura del Ministro de Minería, Baldo Prokurica, para dar paso a la presentación del estudio, a cargo de Eduardo Valente. Posteriormente se realizará un panel de conversación conducido por Alejandra Wood, y que contará con la participación de Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de AMSA; Daniela Desormeaux, Directora de Cesco y CEO de la consultora Signumbox; Pablo Casaux, Latam head of Market Structure Strategy, de Bloomberg; Sebastián Vicuña, Director del Centro de Cambio Global de la Universidad Católica; y Nicolas Maennling, Asesor Principal para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros de los Países Andinos, GIZ.
CEOs de la minería del cobre se reúnen y analizan la respuesta de la industria frente a la pandemia y evalúan como positivas las perspectivas del metal rojo
Más de 60 altos ejecutivos del sector minero se reunieron con sus pares de China en una nueva versi
Cesco presenta el calendario completo de sus actividades para Cesco Week Santiago 2021
Durante la semana del 12 de abril, se realizarán tres seminarios virtuales gratuitos y abiertos al
EY y Cesco realizarán seminario online “El futuro de la minería: proyecciones y escenarios a 2040”
La actividad se realizará el 13 de mayo, y contará con la participación del Biministro de Minerí
Deja una respuesta