
Chile Transparente realiza charla sobre los riesgos de corrupción en concesiones mineras para Cesco
Para abordar los desafíos de la mitigación de riesgos de corrupción en concesiones mineras y permisos ambientales, es que la ONG Chile Transparente presentó los resultados del proyecto “Riesgos de corrupción en concesiones mineras y otorgamiento de permisos ambientales: el caso chileno”, ante miembros del Centro de Estudios del Cobre y la Minería.
La instancia contó con la presentación del abogado Emilio Moya, de Chile Transparente, quien ahondó en la mitigación de los riesgos de corrupción en estas dos áreas de la minería, “entendiendo la mitigación como aquellas medidas institucionales, normativas, agenciales y culturales que ayudan a reducir la probabilidad e impacto que pueda generar un determinado riesgo de corrupción”, explicó el experto.
De acuerdo al estudio, hay seis áreas en las que se puede mitigar el riesgo de corrupción en materia de concesiones: control en la ejecución de concesiones, mejor coordinación entre organismos e integración de estos, mayor profesionalización de funcionarios del Estado, necesidad de un Estado garante, mayor transparencia en distintas etapas del sistema, y un mejor ordenamiento territorial.
Vantaz Group y Cesco lanzan 6º índice “Señales de la Minería Chile”
El estudio busca medir las percepciones de los actores del mundo minero respecto del país, los nego
Cesco presenta el calendario completo de sus actividades para Cesco Week Santiago 2021
Durante la semana del 12 de abril, se realizarán tres seminarios virtuales gratuitos y abiertos al
Expectativas de la minería caen a terreno pesimista, pese a que los precios, la demanda y la producción se mantendrían estable en los próximos meses
Según la segunda versión del índice “Señales de la Minería” (realizado por Cesco y Vantaz G
Deja una respuesta