
Chile Transparente realiza charla sobre los riesgos de corrupción en concesiones mineras para Cesco
Para abordar los desafíos de la mitigación de riesgos de corrupción en concesiones mineras y permisos ambientales, es que la ONG Chile Transparente presentó los resultados del proyecto “Riesgos de corrupción en concesiones mineras y otorgamiento de permisos ambientales: el caso chileno”, ante miembros del Centro de Estudios del Cobre y la Minería.
La instancia contó con la presentación del abogado Emilio Moya, de Chile Transparente, quien ahondó en la mitigación de los riesgos de corrupción en estas dos áreas de la minería, “entendiendo la mitigación como aquellas medidas institucionales, normativas, agenciales y culturales que ayudan a reducir la probabilidad e impacto que pueda generar un determinado riesgo de corrupción”, explicó el experto.
De acuerdo al estudio, hay seis áreas en las que se puede mitigar el riesgo de corrupción en materia de concesiones: control en la ejecución de concesiones, mejor coordinación entre organismos e integración de estos, mayor profesionalización de funcionarios del Estado, necesidad de un Estado garante, mayor transparencia en distintas etapas del sistema, y un mejor ordenamiento territorial.
Nuevos miembros se suman a Cesco
A los más de 40 profesionales que hoy conforman el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, se s
CESCO y MinSus lanzan documento «Cinco Nichos Socio-Tecnológicos Críticos para una Minería Sostenible en la Región Andina»
El estudio elaborado por ocho expertos representantes de instituciones especializadas en la materia,
Jorge Cantallopts: “La industria del litio no se desarrolla de la mano de alguna ideología, se requieren soluciones prácticas e inteligentes que permitan dar respuesta a los desafíos que afronta”
El Director Ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO) abordó la relevancia d
Deja una respuesta