
CESCO Dinner 2025 convocó a más de 1.700 líderes con un llamado a la cooperación global y a construir puentes hacia la minería del futuro
Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, y la participación de ejecutivos y ejecutivas de las principales compañías mineras, autoridades nacionales e internacionales, representantes gremiales y actores clave del sector, se llevó a cabo la 27ª versión de la CESCO Dinner, el evento central de la CESCO Week Santiago 2025.
Una nueva versión de CESCO Dinner se llevó a cabo destacando que los desafíos del sector trascienden fronteras y requieren de una colaboración decidida entre el sector público y privado, así como entre países. Con más de 1.700 asistentes, la cena CESCO se ha consolidado como una referencia internacional para la minería del cobre, y este año tuvo como eje central la cooperación minera, en un escenario marcado por la transición energética y la creciente demanda por minerales críticos, y donde Chile se proyecta como un actor clave no solo como productor de cobre o litio, sino que también como un articulador de alianzas estratégicas globales.
En el encuentro, y durante su intervención, el Presidente de la República Gabriel Boric, confirmó el compromiso del Gobierno para impulsar una agenda para acelerar la inversión porque estamos convencidos que un Estado ágil, fuerte, que promueve el crecimiento y el desarrollo de proyectos, le hace bien a Chile. “Siempre hemos estado convencidos que la colaboración entre los sectores público y privado es el modelo para que nuestro país se desarrolle durante las próximas décadas, en donde el Estado juegue un rol no meramente subsidiario, sino un rol activo, emprendedor, pero en colaboración con el sector privado”.
“Yo creo en Chile y estoy convencido de que puede crecer más, que puede distribuir de mejor manera su riqueza, reduciendo la desigualdad y generando mayor cohesión social. Por eso, a todos los ejecutivos, representantes de empresas, trabajadores y trabajadoras, los invito a seguir colaborando y trabajando juntos para hacer más y mejor minería en Chile, que genere beneficios colectivos para todo el país”, afirmó el Presidente de la República.
Por su parte, y en las palabras de bienvenida del director ejecutivo de CESCO, Jorge Cantallopts, el ejecutivo subrayó que este encuentro ha adquirido un carácter transformador para la industria, y que CESCO Week 2025 busca ser un espacio para pensar en grande, desde los dilemas de la transición energética hasta el valor social de los proyectos mineros. “A lo largo de sus casi 41 años, CESCO ha sido testigo del desarrollo de la minería chilena y global. Esta cena, con sus 27 ediciones, simboliza algo más que un encuentro: es la expresión concreta de cómo los espacios de diálogo, colaboración y visión compartida crean valor real para el sector y para los países”, subrayó.
La interacción entre líderes de empresas, tomadores de decisiones, gobiernos y expertos internacionales permitió abrir nuevas rutas de colaboración, explorar oportunidades de inversión, compartir buenas prácticas y generar confianza en un contexto desafiante y competitivo.
En este escenario, Leopoldo Reyes, presidente del Directorio de CESCO, remarcó en este contexto que “la colaboración ya no es una opción, sino un imperativo ético y estratégico”, especialmente en un mundo en reconfiguración geopolítica y tecnológica acelerada.
Reyes agregó que “hoy, nuestra industria tiene una oportunidad única. La transición climática necesita con urgencia minerales estratégicos como el cobre, y debemos producirlos de manera responsable y sostenible”, concluyó.
Estudio Señales de la Minería realizado por Cesco y Vantaz Group: Sector minero percibe un escenario general pesimista, pero que mejora a mediano plazo
De acuerdo con los resultados de la encuesta -respondida por 168 altos ejecutivos de la minería y o
Cesco y Vantaz Group lanzan quinta versión del estudio “Señales de la Minería” en Chile y Perú
El estudio apunta a medir las percepciones de los actores del mundo minero respecto del país, los n
CEOs de la minería del cobre se reúnen y analizan la respuesta de la industria frente a la pandemia y evalúan como positivas las perspectivas del metal rojo
Más de 60 altos ejecutivos del sector minero se reunieron con sus pares de China en una nueva versi
Deja una respuesta