Entre el 7 y el 11 de abril de 2025, se llevará a cabo la CESCO Week Santiago 2025, uno de los eventos más importantes del sector minero a nivel global. La semana comenzará el lunes 7 de abril con el evento de inauguración, y el miércoles 9 de abril se celebrará la tradicional CESCO Dinner 2025, uno de los encuentros más masivos de la industria, que reúne a las más altas autoridades y líderes del sector minero, tanto nacionales como internacionales.

¡Te invitamos a participar en la próxima Cesco Week Santiago 2025!

● Fecha

7 al 11 abril 2025

● Lugar

Santiago, Chile

● Organiza

CESCO

Lunes 7 de abril

Sesión inaugural de la Semana Cesco 2025, que contará con una charla magistral y posteriormente un panel con destacados expositores.

*La compra del ticket, incluye acceso a ceremonia de inauguración, foros, almuerzo y cóctel de cierre.

Programa Inauguración (Opening Forum)

Maestra de ceremonias
Macarena Morales
Periodista experta en minería
09:00 – 09:15
Saludos de bienvenida

Leopoldo Reyes

Presidente Directorio CESCO

Jorge Cantallopts

Director Ejecutivo CESCO

09:15 – 09:30
“Fuerzas Geopolíticas: Escenarios Globales y la Minería del Cobre” | Keynote Speaker 1
Cristián Rodríguez Chiffelle
Partner & Director, Trade, Investment & Geopolitics en BCG
09:30 – 09:45
Keynote Speaker 2
Jussi Manninen
VP Ejecutivo en VTT Research
09:45 – 10:30
Panel de discusión: “2025, el año de la cooperación estratégica en minería”

Aurora Williams

Ministra de Minería

Patricio Hidalgo

CEO en Angloamerican

Rohitesh Dhawan

Presidente & CEO en ICMM

10:30
Cierre de la actividad

El Foro de Exploraciones Mineras se establece como un espacio clave para comprender el papel de la caracterización de nuevos recursos y reservas minerales en el desarrollo de proyectos mineros, labor que no sólo permite impulsar nuevas iniciativas, sino también extender la vida útil de las operaciones existentes, asegurando la continuidad y sostenibilidad del sector.

El propósito de este foro es profundizar los principales proyectos emergentes en Chile, analizar tendencias actuales en exploración y entender sus desafíos. A través de estas nuevas miradas, se busca evaluar el modelo exploratorio actual y su capacidad de responder a la futura demanda de minerales críticos y estratégicos para la diversificación productiva de nuestro país.

La exploración se convierte en un eje clave para la minería, donde su revisión y análisis será la clave para descubrir un futuro prometedor, donde la innovación y la cooperación definan el rumbo de la minería del mañana.

*La compra del ticket, incluye acceso a ceremonia de inauguración, foros, almuerzo y cóctel de cierre.

Programa Foro de Exploraciones Mineras

Maestro de ceremonias
Francisco Canala-Echeverría
11:00 – 11:10
Saludos de bienvenida
Marcelo Olivares
Director CESCO
11:10 – 11:25
Contexto general de la industria y desafíos para la actividad exploratoria
Paul Mitchell
Líder de Minería y Metales de EY Global
11:25 – 11:40
Revisión sobre financiamiento de proyectos: royalties, streamings, equity, etc.
Ignacio Silva
Hot Chili
11:40 – 12:20
Bloque: Seguimiento a los principales prospectos/proyectos mineros en Chile

Valeriano (Au/Cu) - Carolina Valenzuela

Geóloga Senior, Atex Resources

Cerro Bayo (Ag/Au) - Álvaro Fuentes

General Manager, Andean Silver

San Pietro (Cu/Au/Co) - Hugo Carranza

Exploration Manager, Golden Arrow Resources

Salares Altoandinos - Ivan Mlynarz

ENAMI

12:20 – 12:35
Presentación Vantaz | Keynote speaker 2
Daniela Desormeaux
Directora de estudios en Vantaz
12:35 – 13:30
Panel: ¿Cómo la colaboración público-privada puede impulsar la exploración minera?

Felipe Espinoza

Jefe Departamento de Geología General en Sernageomin

Jorge Riesco

Presidente de SONAMI

Francisco Lepeley

CEO de Wealth Minerals

Verónica Simonet

Gerente Legal y Compliance Chile, Freeport McMoRan

Claudia López

Presidenta del Colegio de Geólogos de Chile

Modera: Álvaro Florez

Legal Manager, Kura Resources

La transición hacia economías más verdes y sostenibles ha acelerado la demanda de minerales críticos para la implementación de tecnologías limpias y energías renovables. Un escenario que plantea desafíos complejos para la industria minera, que no sólo pueden abordarse desde una perspectiva colaborativa, sino que multisectorial construyendo soluciones en conjunto con el territorio y sus comunidades.

Este foro reflexionará sobre los nuevos retos de la minería global, el uso estratégico y responsable de los recursos naturales, una mayor complejidad en alcanzar una licencia social y una urgente necesidad de migrar a modelos sostenibles para aumentar el valor generado por el sector minero.

Este diálogo buscará reforzar el vínculo entre el sector minero y el territorio y las comunidades y así, seguir avanzando hacia una minería más responsable y colaborativa.

*La compra del ticket, incluye acceso a ceremonia de inauguración, foros, almuerzo y cóctel de cierre.

Programa Foro de Sustentabilidad

Maestra de ceremonias
Javiera Ramírez
FCh
11:00 – 11:15
Saludos de bienvenida

Jorge Cantallopts

Director Ejecutivo CESCO

Hernán Araneda

FCh

11:15 – 11:30
Descarbonización en minería | Keynote speaker 2
Luis Anderson
Líder global en Cobre y Líder de la Unidad de Negocios de Minería y Metales en Hatch
11:30 – 12:30
Panel 1: “Avances en la Industria para Alcanzar el Netzero”

María José Ochagavía

Gerenta Sostenibilidad Latinoamérica, Komatsu Latinoamérica

Carola González

Gerente del proyecto Footprint Alliance

Luis Anderson

Global Director Copper en Hatch

Jussi Manninen

VP Ejecutivo en VTT Research

Modera: Alejandra Wood

Directora CODELCO

12:30 – 12:45
Programa estratégico para el desarrollo de comunidades | Keynote speaker 3
Gaetano Manniello
Gerente de Relacionamiento del Entorno en Collahuasi
12:35 – 13:30
Panel 2: “La Minería como Eje de Desarrollo”

Andrea Vaccari

VP Responsible Production Frameworks & Sustainability en Freeport – McMoRan

René Muga

VP Corporate Affairs Minerals Américas en BHP

Juan Pablo Schaeffer

VP de Asuntos corporativos y Sustentabilidad en Anglo American

Rodrigo Alemany

Gerente General en Gestiona

Álvaro García

Presidente Colaboración Estratégica

Modera: Hernán Araneda

CEO, FCh

La creciente demanda de minerales críticos posiciona a la minería como un agente crucial para el desarrollo del país. Sin embargo, el desafío no sólo existe en mejorar la competitividad y aumentar la producción, sino que en hacerlo en forma sostenible. En particular, se busca alcanzar una producción más sostenible y para esto es necesario avanzar, tanto en el uso eficiente de recursos y energía como en la reducción de residuos.

Este innovador espacio de diálogo, que reúne a los principales actores del ecosistema, busca compartir los diversos marcos estratégicos y líneas de acción en esta materia, con el fin de orientar los esfuerzos del sector. Y así asegurar la competitividad del país en la industria minera global.

*La compra del ticket, incluye acceso a ceremonia de inauguración, foros, almuerzo y cóctel de cierre.

Programa Foro Desafíos Estratégicos para el Desarrollo Minero en Chile

Maestro de ceremonias
Christian Sanhueza
CEO de Lan Polita
14:30 – 14:40
Saludos de bienvenida
Leopoldo Reyes
Presidente Directorio, CESCO
14:40 – 14:55
Presentación CESCO - Fundar | Keynote Speaker 1

Cristián Cifuentes

Analista senior CESCO

Víctor Delbuono

Investigador del Área de Recursos Naturales de Fundar: El Tratado Binacional como ejemplo de cooperación

14:55 – 15:10
Presentación Espacio Público | Keynote Speaker 2
Annie Dufey
Socia de Karungen y Directora de Espacio Público: “Minerales estratégicos, en el contexto de los cambios geopolíticos”
15:10 – 15:50
Módulo 1: Impacto de la demanda global y la competencia internacional en el desarrollo minero regional

Aurora Williams

Ministra de Minería

Gustavo Fernández

Ministro de Producción, Trabajo e innovación, Provincia de San Juan (TBC)

Annie Dufey

Socia Karungen y Directora de Espacio Público

Modera: Jorge Cantallopts

Director ejecutivo, CESCO

16:00 – 16:50
Módulo 2: Minería emergente

Iván Mlynarz

Vicepresidente Ejecutivo, ENAMI

Jorge Riesco

Presidente, SONAMI

Max Larraín

Gerente legal, Aclara Resources Inc

Modera: Iván Valenzuela Rabi

Director, CESCO

17:00
Cierre del evento

En la industria minera, los proyectos se enfrentan a un número cada vez mayor de desafíos complejos que requieren una visión integral y una gestión eficaz para garantizar el éxito. Esto es especialmente importante en un sector sujeto a cambios constantes que debe responder con prontitud a la demanda futura de minerales.

Este foro sirve como plataforma para la colaboración y la promoción de prácticas óptimas de operación, ejecución y planificación de proyectos, así como para la difusión de los desafíos relacionados con la financiación, los permisos, la normativa, la resolución de conflictos y el desarrollo de nuevos talentos.

*La compra del ticket, incluye acceso a ceremonia de inauguración, foros, almuerzo y cóctel de cierre.

Programa Foro de Excelencia en la Gestión de Proyectos Mineros

14:30 – 14:35
Welcome greetings
Pepe Barroilhet
Partner at Spencer Stuart & CESCO Member
14:35 – 14:40
Welcome remarks and kick-off of the forum
Richard Sellschop
Partner at McKinsey & Company
14:40 – 14:55
"It is not just about technology; it is about restructuring the project management system" | Keynote speaker 1
Matt Burkholder
Senior Advisor at McKinsey & Company
14:55 – 15:10
Mining challenges in the development of new projects | Keynote speaker 2
Iván Arriagada
CEO en AMSA
15:10 – 15:55
Panel 1: Development of new mining projects

The session will conclude with a question-and-answer session with the audience.

Dale Webb

Vicepresidente Senior Operaciones, Latinoamérica, Teck

Clayton Walker

Chief Operating Officer, Copper at Rio Tinto

Mikko Keto

CEO Group, FLS

Moderator: Richard Sellschop

Partner at McKinsey & Company

15:55 – 16:10
Leading copper production in a collaborative context | Keynote speaker 3
Kathleen L. Quirk
President and CEO at Freeport-McMoRan
16:10 – 17:00
Panel 2: Development of collaborative mining projects

Lucy Martin

General Manager South America and Principal Vice President, Mining and Metals at Bechtel

Pedro Correa

VP Projects Minerals Americas at BHP

Jaime Álvarez

VP & South America General Manager Minning & Metals at Fluor

Sergio Gaete

Director de Proyectos en Capstone Copper Chile

Moderator: Emilio Castillo

Director, CESCO

17:00 – 17:15
Vicuña Corp, a case study
Jack Lundin
CEO en Lundin Mining

*La compra del ticket, incluye acceso a ceremonia de inauguración, foros, almuerzo y cóctel de cierre.

Auspician:

Martes 8 de abril

Con esta actividad, CESCO busca habilitar un espacio de aprendizaje bidireccional en la que futuros profesionales de la industria minera puedan discutir, conversar, e imaginar el sector minero en términos de sustentabilidad con profesionales de la industria y otros actores del sector, para el desarrollo de más y mejor minería para Chile y el mundo.

Para más información, escribir a: contenidos@cesco.cl

Evento que celebra la cooperación entre Corea y Chile en el sector del cobre. La jornada reunirá a organizaciones de la industria para fortalecer alianzas estratégicas en inversión, innovación y sostenibilidad.

Más información a: komirchile@komir.info

Miércoles 9 de abril

Cesco Dinner es uno de los eventos más masivos de la Cesco Week y del ecosistema minero internacional, y constituye un fundamental punto de encuentro y networking para los líderes de la industria.

La versión número 28 de la Cesco Dinner se llevará a cabo el día miércoles 9 de abril de 2025 en Los Jardines de El Mercurio, ubicados en Av. Santa María 5542, Vitacura, Santiago.

Informamos que todos los tickets para esta edición de Cesco Dinner 2025 están agotados. Apreciamos profundamente el respaldo de nuestra comunidad y entendemos la importancia de este encuentro para fortalecer lazos y explorar nuevas oportunidades en el sector.

Agradecemos su comprensión y les extendemos nuestra invitación para que continúen siendo parte de todas las iniciativas de la Cesco Week 2025.

Para auspicios Cesco Week 2025 escríbenos a alejandra.rivera@cesco.cl

Auspician:
COBRE
BRONCE

Jueves 10 de abril

International Copper Association (ICA) Day es un evento global que reunirá a los principales líderes de la producción de cobre a nivel mundial y a autoridades ministeriales de Chile e India para abordar el futuro del metal y cómo satisfacer la demanda de forma moderna y responsable.

Evento con invitación

Programa ICA Day: Perspectivas sobre el futuro del cobre

The Future Runs on Copper: Meeting Demand Responsibly | 8:30 – 11:30

08:30
Registration + Networking Breakfast
09:00
Keynote Presentations

Juan Ignacio Díaz

President and CEO, International Copper Association

Rohitesh Dhawan

President and CEO, International Council on Mining and Metals

09:30
Panel Discussion

Aurora Williams

Minister of Mining, Chile

Máximo Pacheco

Chairman of the Board, CODELCO

Iván Arriagada

CEO, Antofagasta Minerals

Patricio Hidalgo

Executive President, Anglo American

Rohit Pathak

CEO, Hindalco

Moderator: Paloma Ávila

CNN Chile

10:45
Audience Q&A
11:00
Networking Coffee Break

India’s Growing Copper Industry | 11:40 – 13:30

11:40
Keynote Address
Dinesh Mahur
Joint Secretary, Ministry of Mines, India
12:00
Panel: “India Copper industry Outlook”

Introduction:
Jorge Cantallopts

Executive Director, CESCO

Dinesh Mahur

Joint Secretary, Ministry of Mines, India

Felipe Williams

Head of Metals – GM Commercial & Trading, Adani

Sanjiv Kumar Singh

Chairman and Managing Director, Hindustan Copper

Moderator:
Gabrielle Peterson

Global Director, Content and Communications, International Copper Association

13:00
Audience and Media Q&A
13:25
Closing Remarks
Juan Ignacio Díaz
President and CEO, International Copper Association
13:30
Networking Reception

En el marco de CESCO Week 2025, la industria minera y el mundo del deporte se dan cita en el 25° Torneo de Golf Copa de la Minería, una instancia exclusiva de networking que reúne a ejecutivos del sector minero nacional e internacional en un entorno natural, relajado y propicio para generar vínculos estratégicos.

Este torneo está dirigido exclusivamente a ejecutivos de empresas mineras, quienes deberán ser validados por el comité organizador para participar. Además, se ofrecerá una Clínica de Iniciación al Golf para ejecutivos que no sean golfistas, con cupos limitados e incluye su participación en la comida de premiación.

Más información e inscripciones a: productora@hdsports.cl o al +56963200212

Viernes 11 de abril

La creciente demanda global de minerales críticos no sólo impone grandes desafíos, sino que también abre oportunidades para el desarrollo de nuevas capacidades productivas y, por ende, la generación de encadenamientos virtuosos en la industria.

En esta segunda versión, la CESCO Week busca visibilizar y promover los esfuerzos del ecosistema minero para posicionar a Chile como un hub de conocimiento e innovación minera global, promoviendo soluciones que impulsen el desarrollo de tecnologías para una minería ambiental y socialmente responsable con el entorno, alineada con las exigencias del futuro.

Programa 2do Encuentro de Tecnologías para la Sostenibilidad

08:30 – 08:50
Coffee
08:50 – 08:55
Palabras de bienvenida
Jorge Cantallopts
Director Ejecutivo en CESCO
08:55 – 09:10
Líneas de tecnología estratégica de Angloamerican | Keynote Speaker 1
Rodrigo Subiabre
Vice President Of Technology & Innovation en Angloamerican
09:10 – 09:50
Panel 1: “El rol del Estado en la habilitación tecnológica: El caso de los residuos mineros.”
Primera parte: Introducción

Suina Chahuán

Subsecretaría Ministerio de Minería

Segunda parte: Espacio de Discusión

Fernando Hentzschel

Head of Technological Capabilities en CORFO

Patricio Aguilera

Director nacional de SERNAGEOMIN

Boris Olguín Morales

DGOP

Modera: Suina Chahuán

Subsecretaría Ministerio de Minería

09:50 – 10:35
Panel 2: “Casos Exitosos en la Implementación de la Economía Circular, Mediante Tecnologías Sustentables”

José Pablo Dominguez

Gerente General en ME Elecmetal

Douglas Aitken

Executive Director en SMI

Eric Figueroa

Gerente de Programa Proyecto en Angloamerican Chile

Modera: Christian Sanhueza

CEO de Lan Polita

10:35 – 11:20
Panel 3: “Automatización, Autonomía y Digitalización en Minería”

Carlos Calderón

Co-founder & CTO, TI Mining

Felipe Lagno

Gerente Corporativo de Innovación & Tecnologías en CODELCO

Felipe Rau

Gerente Mina Los Bronces en Angloamerican

Modera: Christian Sanhueza

CEO de Lan Polita

11:20 – 11:30
Vídeo de experiencias en la implementación de tecnologías
11:30 – 12:10
Bloque: “Expositores de Tecnologías Innovadoras, Probadas en Minería”

Arturo Rochefort

Business Development | Co-founder en Mineral Forecast

Francisco Silva

Director Comercial en Recylink

Nicolás Pons

Growth Leader en Aisoncore

María Luisa Lozano

CEO & fundadora en EMMA Energy

Tihomic Domic

Nova Mineralis

Modera: Christian Sanhueza

CEO de Lan Polita

12:10 – 12:25
Votación mejor pitch

Jurado compuesto por representantes de grandes mineras de cobre.

12:30 – 14:00
Cóctel de cierre

Media Partners

● Revisa otras Cesco Week Santiago