CESCO presenta en Tarapacá su visión sobre los desafíos y oportunidades de la mediana minería

Durante su participación en el CIMIT y SIMAF 2025, Cristián Cifuentes subrayó la importancia de transformar la industria para exportar conocimiento, fortalecer la relación con las comunidades y preparar a las personas para los desafíos tecnológicos.

En octubre fuimos parte del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá (CIMIT Tarapacá 2025) en su décima versión, la que congregó a autoridades, representantes del sector minero, organizaciones sociales, estudiantes y comunidades locales. Así también como de la novena versión del Seminario de Innovación Aplicada al Mantenimiento de Activos Físicos (SIMAF 2025).

En su presentación, “Minería emergente: desafíos de la mediana minería en Chile”, Cifuentes subrayó que este segmento “representa una oportunidad única para escalar tecnologías, adaptar soluciones y combinar experiencia con innovación”. Enfatizó que la transformación digital, la sostenibilidad y el fortalecimiento del capital humano son ejes esenciales para avanzar hacia una minería 5.0, más colaborativa y centrada en las personas.

Además, se refirió al futuro de la minería pensando en cómo la industria tiene que reconvertirse para, más allá de los proyectos mineros, comenzar a exportar conocimiento.

Cifuentes a su vez fue claro al referirse a la importancia de la capacitación, ya que “se habló de la automatización con robots y la posibilidad de que la Inteligencia Artificial reemplazara a los trabajadores, pero eso no va a ser así”.

El encuentro, organizado por el Ministerio de Minería, la Seremi de Tarapacá y la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), junto al 9° Seminario de Innovación Aplicada al Mantenimiento de Activos Físicos (SIMAF 2025) —coejecutado por Inacap Iquique— reunió a más de 1.200 asistentes y se ha consolidado como uno de los principales espacios de diálogo sobre el presente y futuro del sector minero en el norte de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *