Expectativas optimistas y desafíos persistentes para el desarrollo minero en Chile
Por Constanza Araya-Ibarra, Coordinadora de Estudios de CESCO y Daniela Desormeaux, Directora de Estudios de VANTAZ. Una relevante alza en el índice general de expectativas del se
Crecen las expectativas optimistas para la minería chilena este 2024
Esto se debe, principalmente, al alza del precio del cobre y la demanda externa, según destacó el sexto índice “Señales de la Minería”, elaborado por Vantaz Group y CESCO.
Alta demanda y buenos precios llevan las expectativas mineras a su mejor nivel desde 2021
Entrevista publicada en Diario Financiero.
Copiapó será sede de importante seminario sobre los desafíos de la mediana minería en Chile
El Director Ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), Jorge Cantallopts, visitó los estudios de Nostálgica para entregar detalles del seminario “Minerí
“Atacama debiera ser tanto o más rica desde el punto de vista del potencial geológico, por los grandes yacimientos no sólo de cobre”
Jorge Cantallopts, director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), llegó a la región para coordinar con autoridades el seminario de Minería Emergente,
¿Cuáles son los principales proyectos de cobre en la próxima década?
En la búsqueda de una solución al cambio climático, el mundo se orienta cada vez más al uso de energías más ecológicas, lo que impactaría el consumo de minerales críticos
Editorial CESCO – Junio 2024
Hace 40 años un grupo de profesionales tuvieron la visión de crear un centro de estudios para discutir y generar propuestas en torno al desarrollo de la industria minera y las po